Cómo hacer una guirnalda de globos

¿Se acerca una fecha importante? Deja a todos los invitados boquiabiertos con una guirnalda de globos. Este elemento decorativo es perfecto, generará un gran impacto en los invitados, puede servirte como fondo para el photocall y, lo más importante, es una decoración muy barata. ¡Prepara los pulmones! Hoy en el blog de La casa de las golosinas, vamos a contarte cómo hacer una guirnalda de globos para ser el más original:
¿Por dónde empiezo?

Las guirnaldas de globos están a la moda. Si últimamente has ido a fiestas, las habrás visto de todas las formas y colores. Estas piezas decorativas rellenan los espacios, crean uniformidad y en definitiva, son espectaculares. ¿Lo mejor de todo? No cuestan nada de hacer, incluso puedes pedirle a tus hijos que te ayuden.
Coge papel y boli, pasamos a contarte cuáles son los materiales que necesitas:
- Globos de diferentes tamaños y colores. Elige a tu gusto, aunque en nuestra guirnalda sabemos que no faltarán globos para modelar, globos con confeti dentro para crear texturas, globos dorados porque es el color de moda y globos con forma de corazón.
- Hilo de pesca transparente, para que tus globos caigan mágicamente del techo.
- Pegamento transparente para pegar globos entre sí.
- Inflador manual o eléctrico.
- Varillas con soporte para globos, para que cada invitado se lleve un globo a casa.
- Estructura de alambre o espuma, para colocar tus globos haciendo formas increíbles.
Consejos profesionales

Una de las preguntas que te harás es con qué aire es mejor rellenar los globos, aire o helio. La respuesta depende de si la fiesta es inmediatamente o los globos deben durar unos días. Si usas helio, deberás crear tu guirnalda o el día de la fiesta o la noche de antes, porque solo duran de 8 a 12 horas. Si por el contrario prefieres aire, tus globos durarán de 3 a días, sobre todo, si los globos son de buena calidad.
Llegados a este punto, seguro te preguntas cuáles son los pasos a seguir, te los dejamos a continuación:
Paso 1

Infla los globos y átalos.
Te recomendamos que previo a este paso, ordenes los globos por tamaños y características. Cuando los tengas todos inflados, ve almacenándolos en cajas cerradas o poniendo sábanas encima de ellos, de esta forma evitarás que la electricidad estática acumule polvo y suciedad.
Como consejo, infla tus globos aproximadamente al 85% de su capacidad para que se queden redonditos.
Paso 2

Aunque no tengas un esquema mental de cómo quieres colocar los globos en la estructura, seguro que cuando empieces, ¡la creatividad correrá por tus venas!
Te recomendamos que coloques los más grandes primero siguiendo un orden respecto al color, los globos más pequeños pueden ayudarte a tapar huecos.
Si quieres crear espacios divertidos, haz que los globos cuelguen del techo, o hasta incluso puedes dibujarles caritas a algunos para fiestas más infantiles.
Paso 3

Coloca la estructura a la pared, o si tiene patas, colócala en la parte del lugar que está destinado a él. Cuando todo esté montado, puede que haya globos que no te gusten o huecos vacíos. Déjalo todo a tu gusto.
No puede faltar fiesta sin globos pero ¿qué es una fiesta sin chuches? Echa un vistazo a todos los materiales de fiesta que tenemos en La casa de las golosinas y conviértete en decorador.
Comentarios
No hay comentarios
Deja tu comentario
Información básica Protección de datos
Responsable del tratamiento: SWEET & SNACKS, S.L.U Finalidad del tratamiento: envío de mis publicaciones, así como correos comerciales. Legitimidad del tratamiento: El tratamiento se basa en el consentimiento del interesado. Destinatarios de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a administracion@lacasadelasgolosinas.com. Información adicional: Para más información, consulte la Política de privacidad