¿Cómo se descubrió el panettone? Conoce su historia

El panettone es un dulce de origen italiano que ya es considerado como un clásico de la Navidad. No es de extrañar que tengan tanto éxito, porque los panettones gustan tanto a grandes como a pequeños. Seguramente conocerás su origen milanés, pero hay muchos misterios alrededor de este dulce que seguro no conocías. Por eso, desde La Casa de las Golosinas, te contamos la historia de cómo se descubrió el panettone y por qué está tan bueno.
Cuenta la leyenda que fue un accidente

Se dice que el panettone se descubrió por casualidad en el siglo XV. Ocurrió durante un almuerzo navideño en la mansión de un duque en Milán. El cocinero que estaba preparando el almuerzo se despistó y, sin querer, se olvidó del horno y quemó el postre que estaba haciendo.
Por las cocinas de la mansión, había un sirviente lavando los platos que se llamaba Toni, y quédate con el nombre, porque más adelante te contaremos un dato curioso sobre él. Toni, ante este infortunio, improvisó un postre con los ingredientes que encontró en aquel momento: huevos, harina, manteca, cítricos y uvas. Y así, sin quererlo, se inventó el panettone.
¿Por qué se llama panettone?

Como ya sabes, el inventor del panettone fue un sirviente llamado Toni. Este postre hecho con ingredientes muy básicos y económicos, se hizo popular rápidamente ya que todo el mundo podía comprarlo, incluso las clases más bajas. Todos querían el “pan de Toni” y, con el tiempo, este derivó a lo que hoy conocemos como panettone, en relación a nombre de su creador.
El panettone en la actualidad

Ya han pasado más de 600 años desde que Toni inventó el panettone, y la receta ha ido evolucionando con el paso del tiempo. Ahora los encontramos de todo tipo: de pistachos, turrón, chocolate, chocolate blanco… ¡Hasta hay panettones de Lacasitos y de Conguitos! Sí, has leído bien y, es más, te aseguramos que son súper esponjosos y que no vas a poder parar de comerlos.
Algunas curiosidades más sobre el panettone

Aunque su origen es italiano, sorprendentemente Brasil es uno de los países con mayor producción de panettone a nivel mundial. Y es que en este país el panettone no está ligado únicamente a la Navidad, como ocurre en otros países como Italia, México o España.
Otra curiosidad sobre el panettone es que, una vez termina su cocción en el horno, se deja enfriar boca abajo. Se hace para que no se hunda y coja esa característica forma en la parte superior.
Ahora ya sabes un poco más sobre la historia de cómo se descubrió el panettone. ¿Conocías su origen? Si te encanta este dulce navideño, consíguelo en La Casa de las Golosinas.
Comentarios
No hay comentarios
Deja tu comentario
Información básica Protección de datos
Responsable del tratamiento: SWEET & SNACKS, S.L.U Finalidad del tratamiento: envío de mis publicaciones, así como correos comerciales. Legitimidad del tratamiento: El tratamiento se basa en el consentimiento del interesado. Destinatarios de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a administracion@lacasadelasgolosinas.com. Información adicional: Para más información, consulte la Política de privacidad