¿Por qué se regalan peladillas en los bautizos y bodas?
¿Te has preguntado alguna vez por qué se regalan peladillas en las bodas y bautizos a los que asistimos? ¿Qué sentido tiene?
Hoy en La Casa de las Golosinas descubrimos el misterio y te contamos un poquito acerca de la tradición de las peladillas en nuestro país. Después de leer este interesante post entenderás por fin por qué es tan común repartir entre los invitados unas cuantas peladillas en un original envoltorio.
¿De dónde viene la idea de regalar peladillas en los eventos?
Bautizos
La tradición de regalar peladillas en los bautizos se remonta a siglos atrás, aunque sigue sin estar claro su lugar de origen: unas fuentes la sitúan en Grecia y otras en Roma. Lo que sí que parece estar claro es que representan un simbolismo muy bonito. Regalar peladillas a los invitados del bautizo simboliza el deseo de que el bebé tenga riqueza e inmortalidad. De hecho, las almendras eran un bien muy preciado en esa época y eran símbolo de riqueza, por eso se limitaban a comerlas en eventos especiales.
A partir del siglo XVII esta tradición fue expandiéndose por Europa e incluso, según otras fuentes, también llegó a usarse como remedio para calmar el dolor abdominal de las mujeres embarazadas. También se cree que se utilizaban para «llamar» a la fertilidad de las mujeres que querían tener hijos.
En el caso de los bautizos suelen ser los padrinos los que reparten las peladillas entre los invitados al salir de la iglesia. Es una tradición especialmente seguida en la Comunidad Valenciana. Según la tradición, cuando es niño se regalan peladillas azules y cuando es niña se regalan peladillas rosas.
Hay muchas opciones a la hora de presentar las peladillas, aunque nosotros proponemos presentarlas en un envase original como una cajita, una bolsa de tul o un cono, por ejemplo. Trata de dejar volar tu imaginación para que sea lo más bonito y original posible.
Bodas
Regalar peladillas en las bodas también es una tradición muy antigua y muy seguida en muchas partes del mundo. En algunos países se lanzan cuando los novios salen de la iglesia, al igual que si fuera arroz, pétalos o confeti, pero en nuestro país preferimos regalarlas en un original envoltorio.
Detrás de esta tradición también se esconde una simbología. Según informan desde Bodas.net, en este caso se regalan peladillas blancas ya que simbolizan la pureza. Además, las dos mitades de la almendra en las peladillas representan la unión de la pareja, que además se mantienen unidas gracias al azúcar que las envuelve.
Por otro lado, tampoco es casualidad que se entreguen 5 peladillas, ya que representan los 5 votos más importantes: salud, felicidad, riqueza, longevidad y fertilidad.
Esperamos que os haya resultado interesante este artículo. Si quieres obsequiar a tus invitados con chocolates y dulces, o con golosinas, en nuestra web La Casa de las Golosinas encontrarás peladillas de chocolate de colores y también peladillas plateadas. Un regalo con el que acertarás seguro. ¡Te esperamos!
Comentarios
No hay comentarios
Deja tu comentario
Información básica Protección de datos
Responsable del tratamiento: SWEET & SNACKS, S.L.U Finalidad del tratamiento: envío de mis publicaciones, así como correos comerciales. Legitimidad del tratamiento: El tratamiento se basa en el consentimiento del interesado. Destinatarios de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a administracion@lacasadelasgolosinas.com. Información adicional: Para más información, consulte la Política de privacidad