Blog de Chuches

¿Por qué carbón para los niños que se portan mal?

Publicado el 7 enero 2019 en la categoría Fiestas Productos

Por-que-carbon-para-los-ninos-que-se-portan-malQueridos seguidores, ¿qué os han traído los Reyes Magos?

Ayer fue un día de sorpresas. Los niños se levantaron de la cama dando un brinco para salir corriendo y ver los regalos que los Reyes Magos les habían dejado bajo el árbol. Estamos seguros de que fueron agradables sorpresas para la mayoría de ellos, pero seguro que a más de uno los Reyes Magos le trajeron carbón dulce por haberse portado mal durante el año. Pero, ¿de dónde proviene esa tradición de regalar carbón a los niños malos? ¿De dónde surge esa leyenda que a día de hoy sigue ocurriendo? Hoy en La Casa de las Golosinas te contamos de dónde viene esta tradición de regalar carbón dulce. ¡No te la pierdas!

Tras mucho investigar por la red, parece que no existe una historia clara y única sobre el origen de esta tradición. No obstante, el origen parece que se encuentra en uno de los pajes de los Reyes Magos que se conoce como el Carbonilla. Este personaje tiene como misión vigilar a todos los niños del mundo para saber si se portan bien o no. Gracias a ello, cuando sus Majestades los Reyes están leyendo las cartas de los niños, es el Carbonilla el que les chiva si quien escribe la carta se ha portado bien y merece los regalos o si, por el contrario, solo merece carbón. Y la cosa no acaba ahí, en caso de que los niños merezcan carbón como regalo, sería el propio Carbonilla el encargado de llevárselo a su casa.

Pero él no es el único que tiene encomendada esta tarea. Tradicionalmente también lo ha hecho el Olentzero, un carbonero mitológico que se encuentra en el País Vasco; el apalpador, un mítico carbonero de Galicia; y la Befana, una bruja italiana que se encarga de repartir el carbón a los niños malos.

En La Casa de las Golosinas hemos de confesar que nos encanta el carbón dulce y, de hecho, todos los años lo pedimos porque está realmente bueno. Y es que con estos ingredientes no podía ser de otra manera: azúcar glas, azúcar blanco, clara de huevo o zumo de limón, entre otros.

Francisco Marcos

Licenciado en Comercio y Marketing

CEO fundador de la primera web a nivel nacional de venta de golosinas

EXPERIENCIA LABORAL

Más de 20 años de experiencia en el sector impulso y CEO fundador de la primera web a nivel nacional de venta de golosinas, frutos secos y artículos de fiesta.

FORMACIÓN

Licenciado en Comercio y Marketing por la Universidad de Alicante.

Comentarios

No hay comentarios

Deja tu comentario

Información básica Protección de datos

Responsable del tratamiento: SWEET & SNACKS, S.L.U Finalidad del tratamiento: envío de mis publicaciones, así como correos comerciales. Legitimidad del tratamiento: El tratamiento se basa en el consentimiento del interesado. Destinatarios de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a administracion@lacasadelasgolosinas.com. Información adicional: Para más información, consulte la Política de privacidad