Blog de Chuches

¿Cuál es la diferencia entre gofre y waffle?

Publicado el 21 marzo 2022 en la categoría Dulces Recetas

¿Cuando piensas en una merienda deliciosa te viene a la cabeza la palabra gofre o waffle? ¿Son lo mismo? Pues no, a pesar de que tienen una apariencia prácticamente idéntica, realmente no son el mismo postre. Te aseguramos que una vez conozcas cuál es la diferencia entre gofre y waffle, tendrás un claro favorito.

Para ayudarte a elegir el postre perfecto para ti, hoy en el blog de La Casa de las Golosinas te contamos cuál es la diferencia entre gofre y waffle y te traemos una receta para rechuparse los dedos para que este 23 de marzo celebres el Día Mundial del Gofre por todo lo alto. ¡Se nos cae la baba solo de pensarlo! 😉

¿Cuál es el origen del gofre y waffle?

El origen de este postre es mucho más lejano de lo que piensas. En concreto, nos remontamos a la época de la Antigua Grecia donde se cocinaba una masa de harina y huevos que se colocaba sobre dos planchas y daba un resultado muy parecido a los gofres y waffles que conocemos hoy.

Sin embargo, para marcar el surgimiento de los gofres actuales, tenemos que irnos a Bruselas donde surge el mítico wafel holandés. Esta receta viajó hasta Estados Unidos a través de los emigrantes que se fueron al país norteamericano. De hecho, Thomas Jefferson, el tercer presidente de EEUU, en el regreso de Francia llevó la primera plancha de gofres al continente americano en 1789.

Eso sí, el que lanzó la idea de darle un toque muuuy dulce a este postre con otros ingredientes como la nata, sirope o chocolate fue el belga Maurice Vermeersch en 1960. A partir de entonces, la receta de este desayuno o merienda es un éxito mundial que ha llegado a todos los países del mundo. Algunos de ellos incluso innovando en la receta como es el caso de Hong Kong o Reino Unido.

¿Cuál es la diferencia entre gofre y waffle?

Es hora de reconocerlo, la mayoría de personas no saben cuál es la diferencia entre gofre y waffle. Incluso piensan que es lo mismo.

Como seguramente te estás imaginando, la principal diferencia reside en la receta. Pero, ¿el sabor, apariencia y aroma son los mismos? Pues, tampoco. Esta receta a pesar de parecer muy similar tiene algunas características que los diferencia claramente.

En primer lugar, el gofre (que sería lo que conocemos como «gofre belga») tiene un acabado más crujiente al utilizar en su mezcla levadura fresca y menos huevos. Además, este dulce presenta los huequitos que deja la plancha mucho más profundos para echar el sirope o el chocolate y que este lo absorba mucho mejor. Por lo general, estos suelen tener forma cuadrada, aunque existen variaciones con forma redonda.

En cambio, el waffle americano se elabora a base de levadura química y tiene una apariencia mucho más esponjosa y blandita. Suelen presentarse en forma redonda y con los huecos menos profundos que el anterior. No solo se acompañan de complementos dulces, sino que pueden combinarse hasta con pollo frito o revuelto con bacon.

Receta para golosos: Gofre o Waffle con oreo

¿Qué necesitas para esta receta?

Gofre

  • 125 g. de harina de trigo
  • 11 g. levadura fresca
  • 80 g. de azúcar
  • 50 g. de mantequilla
  • 100 ml de leche
  • Una pizca de sal
  • 1 huevo

Si no tienes tiempo para hacer la masa, puedes utilizar para la receta los gofres de nuestra tienda. Tienes para escoger entre los gofres con chocolate de 10 unidades, los gofres con chocolate de 4 unidades y gofres veganos y sin gluten. ¡A tu gusto! 🙂

Waffle

  • 210 g. de harina de trigo
  • 20 g. de levadura en polvo
  • 120 g. de mantequilla
  • 350 ml de leche
  • Una pizca de sal
  • 3 huevos

Toque estrella para tu postre

¡Manos a la obra, chef!

Ahora que ya sabemos cuál es la diferencia entre gofre y waffle, lo primero que tenemos que hacer es decidir si vamos a hacer nuestro postre al estilo americano o belga. ¿Por cuál te decantas? 😍

Para hacer los gofres:

  1. Si optas por hacer los gofres tendrás que poner en un cazo leche y mantequilla hasta que esté fundida. Y a continuación, tendrás que separar la yema de la clara, echar la yema y batir. Reserva la clara para más adelante.
  2. Pon la levadura fresca con un poquito de leche para que se deshaga y en un bol, echa la harina, azúcar y sal y mezcla. Ahora, echa la mezcla que teníamos de yema, leche y mantequilla con el bol realizado anteriormente y mezcla todo bien incluyendo la levadura.
  3. Es el momento de taparlo con un paño o papel film y dejarlo reposar durante media hora.
  4. ¿Te acuerdas de la clara del huevo que habíamos dejado apartada? Tienes que montarla a punto de nieve e incorporarla a tu masa mezclándolo con las manos de fuera hacia dentro.
  5. Unta tu gofrera con mantequilla, ve echando tu mezcla y ¡voilà! ¡Ya tenemos un gofre belga!

Para los waffles:

  1. Esta receta es más sencilla que la anterior, así que si tienes prisa o no eres el chef de la casa te recomendamos que optes por este tipo de postre. ¿Preparado? 😉
  2. Pasa por un colador la harina, la sal y el polvo para hornear.
  3. Es el turno de batir la mantequilla a temperatura ambiente con las 3 yemas del huevo. Una vez veas que la mezcla es homogénea, tienes que ir echando harina poco a poco y a su vez, la leche para que tu masa salga sin grumitos. ¡Recuerda batir todo bien hasta que hayas añadido todo!
  4. Como con los gofres, las claras de los 3 huevos tienes que batirlas a punto de nieve e incorporarlas a la mezcla que hemos hecho en el paso anterior.
  5. Pon mantequilla o aceite a tu gofrera, echa la masa que hemos cocinado y listo. En unos minutos, tendrás tu waffle como si fueses todo un americano.

El momento del dulce

Este es el paso más divertido, el que más disfrutamos los golosos de la casa. Te toca decorar tu gofre o waffle con tus galletas y dulces preferidos.

Para que queden con un acabado profesional digno de estrella Michelín, te recomendamos que metas las galletas oreo en una bolsa de plástico y les pases el rodillo de cocina por encima. Se quedarán en trocitos y darán un toque muy crunchy a tu postre.

¡Ah! Y no te puedes olvidar del toque estrella del plato: el chocolate fundido. Puedes escoger cualquier chocolate de nuestra tienda para degustar tu nuevo postre preferido.

¿Eres de nutella o de chocolate blanco? ¡Tenemos de todos! Visítanos en La Casa de las Golosinas y descubre el mundo más dulce 🍭

Francisco Marcos

Licenciado en Comercio y Marketing

CEO fundador de la primera web a nivel nacional de venta de golosinas

EXPERIENCIA LABORAL

Más de 20 años de experiencia en el sector impulso y CEO fundador de la primera web a nivel nacional de venta de golosinas, frutos secos y artículos de fiesta.

FORMACIÓN

Licenciado en Comercio y Marketing por la Universidad de Alicante.

Comentarios

No hay comentarios

Deja tu comentario

Información básica Protección de datos

Responsable del tratamiento: SWEET & SNACKS, S.L.U Finalidad del tratamiento: envío de mis publicaciones, así como correos comerciales. Legitimidad del tratamiento: El tratamiento se basa en el consentimiento del interesado. Destinatarios de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a administracion@lacasadelasgolosinas.com. Información adicional: Para más información, consulte la Política de privacidad