Cómo funciona el negocio de las máquinas de vending

Una máquina expendedora es un buen recurso para que las personas obtengan alimentos y artículos sin tener que detenerse durante mucho tiempo en una tienda. Según los expertos, el vending factura 1.430 millones de euros en España. Gracias a que tenemos una por cada 125 habitantes, lo que suma un total de 376.000 máquinas expendedoras en el territorio.
Ahora que ya sabes las cifras de este modelo de negocio, ¿sabes cómo funciona el negocio de las máquinas de vending? Hoy, en el blog de La casa de las golosinas te lo descubrimos.
Distintas opciones

Dentro del vending encontramos diferentes opciones dependiendo del lugar y del producto que queremos comercializar.
- Vending cautivo: Los clientes son los trabajadores de empresas, tanto públicas como privadas. Su ubicación se da en centros de trabajo, en concreto, en empresas de entre 20 a 50 empleados.
- Vending público: Las máquinas de vending público se encuentran a pie de calle, normalmente cerca de las tiendas de 24 horas o en zonas de mucho tránsito de peatones.
- Vending semipúblico: Es el que encontramos en espacios públicos, como hospitales, estaciones de tren o bus, aeropuertos, etc.
Ten en cuenta que el negocio del vending requiere más que una máquina con productos. Antes de hacer la inversión, descubre cómo se regulan las máquinas en tu ciudad, puede que en la zona donde la quieres ubicar ya no sea posible.
Margen de beneficios

Hace años, cualquier persona podía comprase una máquina e instalarla en un comercio para ganarse un dinero extra. Hoy en día, esta opción no es tan sencilla, el sector del vending está muy consolidado, es un negocio maduro en el que es complicado entrar y también sobrevivir debido al alto número de competidores.
A estas dificultades se le suma el problema de la ubicación. La mayoría de puntos estratégicos, ya sea la propia calle como hospitales, universidades, comercios, ya tienen máquinas de vending. Y si hay un factor clave para que este negocio te sea rentable, es dónde ubicarla.
Por otro lado, es importante adecuar los productos a las zonas donde queremos instalar nuestras máquinas.
Productos dependiendo de la ubicación

Como veníamos hablando, la ubicación y los productos de las máquinas de vending van de la mano. Os dejamos algunas ideas de qué productos poner en tu máquina de vending:
Bebidas frías
Las máquinas de vending de bebidas frías representan el 30% del total. Funcionan muy bien en espacios como estaciones de tren o metro, aeropuertos, estadios de fútbol, etc. En ellas puedes incluir zumos de todos los sabores, bebidas energéticas o bebidas isotónicas, y que no falten las clásicas Fanta de naranja o Fanta de limón o Coca-Cola.
Snacks
No podemos imaginar una máquina de vending sin snacks. Estos productos tienen muy buena acogida en lugares públicos o a pie de calle. Algunos productos que puedes añadir son los siguientes: chicles, caramelos, chocolatinas, galletas, cereales, patatas fritas o golosinas.
Productos para adultos
Debes saber que las máquinas orientadas a productos de adultos son las que mejores márgenes de beneficio dejan. Por ejemplo puedes incluir: papel de liar, encendedores, preservativos o hasta una baraja de cartas.
El negocio de las máquinas de vending está en auge, ¿te planteas hacerte con una? Si es así, encuentra todo lo que necesitas para tu negocio de vending en La Casa de las Golosinas.
Comentarios
No hay comentarios
Deja tu comentario
Información básica Protección de datos
Responsable del tratamiento: SWEET & SNACKS, S.L.U Finalidad del tratamiento: envío de mis publicaciones, así como correos comerciales. Legitimidad del tratamiento: El tratamiento se basa en el consentimiento del interesado. Destinatarios de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a administracion@lacasadelasgolosinas.com. Información adicional: Para más información, consulte la Política de privacidad