Blog de Chuches

5 recetas de smoothies refrescantes y saludables

Publicado el 31 mayo 2021 en la categoría Fiestas Recetas

Para llevar una dieta equilibrada, los expertos aconsejan incluir varias piezas de fruta al día en nuestras comidas. Además de aportar vitaminas y minerales a nuestro organismo, tienen una gran cantidad de agua, lo que viene genial en esta época veraniega en la que nos adentramos para combatir el calor y la deshidratación.

Sabemos que no a todo el mundo le gusta la fruta, especialmente a los más pequeños de la casa, con los que a veces tenemos que hacer malabares para que logren comerse un trocito de manzana o un plátano. Pero, ¿has probado a que tomen fruta en smoothies? Además de estar muy ricos, podrás adornarlos con alguna que otra chuche para que llamen más su atención.

A los adultos no hace falta convencernos, ¿eh? Los smoothies son una opción perfecta y saludable para un desayuno, merienda, un tentempié a media mañana e incluso para fiestas y quedadas entre amigos. Por aquí te dejamos 5 recetas de smoothies refrescantes y saludables que, además, ¡están deliciosos!

 

Smoothies, batidos helados

Desde hace unos años lo conocemos como smoothie, pero en realidad este término se refiere a una bebida muy similar al batido de frutas de toda la vida. En este caso concreto, se trata de una combinación de zumo de frutas o frutas batidas con un componente congelado, ya sea yogur congelado, helado, hielo o la propia fruta congelada. Los smoothies tienen un aspecto y textura algo más más densa que un batido. En cuanto a las frutas, cualquier combinación que se te ocurra y tenga buen sabor es válida.

¡Un apunte! Aunque son menos frecuentes, también existen los smoothies con verduras. Estos suelen consumirse más como alimento depurativo que como merienda y probablemente sea más fácil que en una fiesta o cafetería encuentres smoothies de frutas. Aun así, debes saber que los de verduras también están riquísimos.

 

¿Qué beneficios tienen los smoothies?

Además de ser nutritivos, estar buenísimos y ser muy sencillos de preparar, los smoothies tienen muchos otros beneficios. ¿Lo sabías?

  • Sacian y evitan que comamos entre horas.
  • Son diuréticos y aporta mucha hidratación, por lo que puede ser un alimento ideal para aquellas personas que quieran mantener su peso o perder algunos kilitos.
  • Fortalecen nuestro sistema inmunológico. Las frutas cuidan y protegen tu organismo.
  • Ayudan a dormir mejor. Está comprobado científicamente que algunas frutas como la manzana o el kiwi ayudan a conciliar mejor el sueño.
  • Mejoran la concentración y nuestro nivel de energía.

 

Recetas de smoothies de frutas refrescantes y saludables

Para hacer estos sabrosos smoothies solo necesitarás una batidora, fruta fresca y fruta congelada. Esta última la puedes sustituir por helado, yogur helado o incluso simplemente hielo para hacerlo más refrescante. En algunos puedes añadir semillas o algunos granos de fruta para adornar a tu gusto. ¡Manos a la obra!

 

Smoothie de kiwi

 

sMOOTHIE DE KIWI1

¡Un batido helado energizante! Perfecto para tomar a primera hora de la mañana. El kiwi es la fruta protagonista de esta receta. Siempre se ha considerado un alimento indicado para acabar con el estreñimiento pero, además, contiene mucha vitamina C, lo que nos ayuda a reducir la presión sanguínea o reforzar nuestro sistema inmunitario.

Ingredientes (2 raciones)
– 2 kiwis maduros, si puede ser congelados, mejor

-1 plátano

-125 gramos de yogur (natural o de vainilla)

-Hielo

-Semillas de lino

Lo ideal es que tengamos congelada en trocitos alguna de las piezas de fruta que vamos a utilizar para los smoothies pero, si no es así, coge los kiwis, pélalos, trocéalos y, ¡a la batidora! Haz lo mismo con el plátano y echa después el yogur. Bátelo todo hasta que tenga una textura cremosa y después añade hielo y semillas de lino. Endulza a tu gusto y ¡listo para beber!

Ya sabes que en La casa de las golosinas nos chiflan los dulces y chucherías, así que hemos pensado darte algunas ideas para acompañar tus smoothies y que nadie pueda resistirse a ellos. Quedarán genial en fiestas y, si has optado por hacerlos para la merienda de los niños, les resultarán aún más apetecibles y divertidos.

¿Qué te parece darle un toque aún más verde a este smoothie acompañándolo de un bol con nuestras golosinas? Tenemos caramelos de goma con rodajas exóticas de kiwi, moras de kiwi o caramelos de goma Damel con forma de kiwi.

 

Smoothie de mango, piña y plátano

 

Smoothie de piña

Tenemos que confesaros que somos muy pero que muy amantes del mango, así que esta fusión de sabores del dulzor del mango y el plátano con el ácido de la piña nos tiene salivando. ¡Delicioso!

Además, el mango es una fruta que mejora las digestiones y previene el cáncer. El plátano y la piña, por su parte, son frutas ricas en potasio, por lo que este smoothie nos vendrá genial para nuestros músculos.

Ingredientes (2 raciones)

-150 gramos de mango

-150 gramos de piña

-1 plátano maduro

-150 gramos de yogur natural

Te aconsejamos que tengas la fruta congelada para que tu smoothie sea más refrescante. Si no es así, pela las piezas de fruta, córtalas a trozos y mete todos los ingredientes en la batidora hasta que consigas que salga cremosito. ¡Et voilà! Sencillo, ¿verdad?

Además de tener todas las vitaminas y minerales de las frutas, conseguirás una explosión de sabores si lo acompañas de algunas golosinas como estas: caramelo con palo sabor mango, caramelos de goma con forma de piña, plátanos de espuma o estas golosinas veganas de Damel con forma de banana.

 

Smoothie de sandía

 

Smoothie sandía

¡El smoothie más refrescante! Y es que la sandía es una de las frutas más típicas del verano por lo mucho que nos hidrata, las poquitas calorías que tiene y sus propiedades diuréticas. Además está riquísimo. Un acierto seguro.

Ingredientes (2 raciones)

-3 tazas de cubitos de sandía congelada y sin semillas

-200 ml de leche

-150 gr de yogur griego

Para preparar este smoothie es indispensable que la sandía esté congelada previamente, si no, os quedará demasiado líquido y, aunque también estará rico, ya no será un smoothie. Os aconsejamos que cojáis la sandía y vayáis cortándola en cubitos y quitándole las pepitas. La metéis al congelador y, una vez esté helada, solo tenéis que mezclar los ingredientes y ¡darle caña a la batidora!

Tenemos claro que la compañía perfecta para este smoothie de sandía es una de las golosinas más típicas de todos los tiempos: las mini tajadas de sandía con pica pica. Se nos hace la boca agua solo de pensar en la fusión del dulzor del smoothie fresquito y la acidez de la chuche…¡Mmmm! Tampoco se quedan atrás estos caramelos con palo sabor sandía o un platito de regaliz con relleno de sandía.

 

Smoothie de fresas y arándanos

 

Las fresas y arándanos son dos de los alimentos más utilizados para hacer smoothies. Entre sus múltiples propiedades destaca una por encima de todas: el poder antioxidante de ambas. Además, tanto las fresas como los arándanos mejoran los niveles de colesterol. ¡Y las dos frutas están taaan ricas!

Ingredientes (2 raciones)

-50 gr de fresas congeladas

-20 gr de arándanos congelados

-250 gr de yogur natural

Lava y quita las hojitas verdes de las fresas pero guarda alguna para decorar tu smoothie una vez hecho. Haz lo mismo con los arándanos y todo al congelador. Cuando vayas a prepararlo, solo tendrás que meter todos los ingredientes en la batidora y ¡listo! Puedes añadirle medio plátano fresco si no te gusta tan ácido.

Y precisamente por eso, como este smoothie tiene sabores bastante ácidos, acompañarlo de unas chocolatinas que le aporten algo de dulzor le irá genial. Por ejemplo, cualquiera de nuestras chocobolas, Lacasitos o M&m’s le irán perfectos.

 

Smoothie de melón

 

¡El dulzón del verano! Es una de las frutas más consumidas en la temporada estival y su alta cantidad de agua nos ayuda a combatir las altas temperaturas. ¿Sabías que tiene un alto contenido en colágeno? Se trata de una sustancia que nos ayuda a regenerar nuestra piel y aportarle elasticidad a los tejidos. Melón exquisito y anti-edad.

Ingredientes (2 raciones)

-Medio melón congelado

-2 cucharadas soperas de yogur natural

-Medio vaso de leche semidesnatada o vegetal

Corta el medio melón en cuadraditos y congélalo para que tu smoothie sea bien refrescante. Cuando lo tengas, mételo en la batidora y echa las dos cucharadas de yogur y el medio vaso de leche. Bátelo todo y, cuando tenga el espesor que estés buscando, échalo en tu jarra o taza y ¡decóralo a tu gusto!

Puestos a golosear, si le pones un montoncito de nata por encima y un chorrito de sirope de chocolate, tendrá la consistencia perfecta para «posar» encima alguna que otra chuche, como estas moras verdes de melón 😋.

 

Sugerencia de presentación

Ya has visto que cualquier smoothie se elabora en menos de 10 minutos pero, si quieres incluirlos en esa fiesta veraniega que estás preparando con tanto esmero, o en algún cumple o celebración, ¡quedará muy guay si les dedicas un poquito más de tiempo y los presentas con estas jarras tan chulas que tenemos en nuestra web y de las que te hablábamos en el post anterior! También puedes encontrar cuencos de cristal para acompañar los smoothies con tus dulces y golosinas preferidas.

 

jarra-de-cristal-con-cana-tapa-colores-1u

¿Preparad@ para esa fiesta o merienda que tenías planeada? ¡Seguro que cualquiera de estos 5 smoothies refrescantes y saludables te salen riquísimos! Encuentra todo lo que necesitas para adornarlos en La casa de las golosinas, tienda Nº1 en chuches y golosinas online.

Francisco Marcos

Licenciado en Comercio y Marketing

CEO fundador de la primera web a nivel nacional de venta de golosinas

EXPERIENCIA LABORAL

Más de 20 años de experiencia en el sector impulso y CEO fundador de la primera web a nivel nacional de venta de golosinas, frutos secos y artículos de fiesta.

FORMACIÓN

Licenciado en Comercio y Marketing por la Universidad de Alicante.

Comentarios

No hay comentarios

Deja tu comentario

Información básica Protección de datos

Responsable del tratamiento: SWEET & SNACKS, S.L.U Finalidad del tratamiento: envío de mis publicaciones, así como correos comerciales. Legitimidad del tratamiento: El tratamiento se basa en el consentimiento del interesado. Destinatarios de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a administracion@lacasadelasgolosinas.com. Información adicional: Para más información, consulte la Política de privacidad